Multimedia

Multimedia

Chile y Nuevo Proceso Constituyente – XIV Congreso Internacional de Derecho Constitucional

¿Y en materia de justicia constitucional, qué sigue para Chile? La experta @taniabusch explica qué puntos del proceso rechazado el 4 de septiembre deben prevalecer en la nueva constituyente. Entrevista @LiliEstupinanAcEncuentro internacional Red de Constitucionalismo Crítico de América Latina 22 y 23 de septiembre.

Lucio Pegoraro, integrante de la RedCCAL nos habla sobre el constitucionalismo crítico y descolonial. Identifica la marca occidental que aún pervive en los nuevos esfuerzos epistemológicos y teóricos para la explicación del poder en América Latina.

Lanzamiento del libro «Yo participo, tú participas, otros deciden: la participación ambiental en Colombia» De Gloria Amparo Rodríguez.

«Los derechos de la naturaleza y los animales como sujeto de derechos» Con Vicente Solano

Descolonizar el derecho constitucional en América Latina N°4. Presentación del libro «Justicia social en época de pandemia.

El Estado de derecho en pandemia. Un balance crítico: ¿Cómo vamos en América Latina?

Tania Groppi, Académica de la Universidad de Siena (Italia), comenta sobre la importancia de la Constitución Política de 1991, desde una perspectiva comparada.

¿Tras el rechazo, nuevo proceso constituyente en Chile? entrevista a Tania Busch – Liliana Estupiñán

Encuentro internacional Red de Constitucionalismo Crítico de América Latina 22 y 23 de septiembre.

#CápsulasDeConstitucionalismoCrítico, Liliana Estupiñán Achury, integrante de la Red, define los lentes y los colores del constitucionalismo crítico en América Latina. ¿Qué es el constitucionalismo crítico?

Un cafecito crítico con la profesora Carolina Rodríguez: «la importancia del control de convencionalidad preventivo en perspectiva del bloque de constitucionalidad»

Los hipopótamos como sujeto de derechos

«Justicia y pueblos indígenas amazónicos»

María Lucía Torres, académica de la URosario y de nuestra Red, nos comparte unas palabras sobre los aciertos de la Constitución Política de 1991, aquí el vídeo:

Una cita con los constituyentes a 30 años de la Constitución  Política

Café Crítico con Jorge Iván Palacio Palacio 

Perspectivas del nuevo proceso constituyente chileno: entrevista a Tania Busch – Liliana Estupiñán

Diego Valadés (México) Encuentro Internacional de La Red de Constitucionalismo Crítico de América Latina (RedCCAL)

#CápsulasDeConstitucionalismoCrítico Juan Gabriel Gómez Albarello, miembro de la Red, nos invita a repensar la tarea del constitucionalismo crítico en América Latina. ¿Qué es el constitucionalismo crítico?

La discusión jurídica y política sobre la abolición de la prostitución: mitos y realidades

Lanzamiento del libro «descolonizar la memoria descolonizar feminismos» de Adriana Guzmán

Lanzamiento del libro «Droit comparé et théorie générale du droit» de Guillaume Tusseau.

Café crítico: «¿Por qué se formaron las guerrillas en Colombia? ¿Cuándo se acabará el ciclo de la violencia?» Luis Fernando Trejos Rosero y Liliana Estupiñán Achury 

Café crítico de la Red de Constitucionalismo Crítico de América Latina. conversando sobre «Mujeres en resistencia. Abya Yala y descolonización» con Ixkik’ Chajal Siwan.

Marcos Criado de Diego – Elecciones legislativas en Colombia